SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela                Escuela Profesional de Ingeniería Económica
                     Curso                  Análisis Económico II
                     Código                 EA-411-L
                     Aula                   Audiovisuales /MS2
                     Actividad              Práctica Dirigida No. 4
                                            Discriminación de Precios
                     Profesor               Econ. Guillermo Pereyra
                     Fecha                  5 de Octubre del 2010


                                              A   
1. Obtenga la condición Dorfman Steiner         =− A
                                             PQ    

2. Una empresa destina el 10% de sus ventas en publicidad y opera con una elasticidad precio de
   demanda igual a 2. Analice el impacto sobre sus ventas si se incrementa el gasto publicitario en
   10%?

3. La demanda de una empresa está dada por la función P=100−3Q4A 1/ 2 . Su función de
   costos está dada por CT =4Q 210Q A .
   (a) Estime el precio que maximiza el beneficio
   (b) Estime el nivel de producción que maximiza el beneficio
   (c) Estime la elasticidad publicidad de demanda
   (d) Estime la elasticidad de demanda
   (e) Verifique la condición Dorfman Steiner

4. Si los consumidores tienen una función inversa de demanda como P=50−Q y la función de
   costos está dada por CT =20Q
   (a) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio único y una tarifa de acceso al
       mercado igual a cero
   (b) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar una tarifa de acceso al mercado y un precio
       por unidad igual a cero
   (c) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar una tarifa de acceso al mercado y un precio
       igual al costo marginal.

5. Si se tiene dos tipos de consumidores con las siguientes funciones inversas de demanda P=10 −Q , y
   P=9−Q , y la función de costos es CT=4Q
   (a) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio igual al costo marginal y una
       tarifa de acceso al mercado igual al excedente del consumidor de demanda alta
   (b) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio igual al costo marginal y una
       tarifa de acceso al mercado igual al excedente del consumidor de demanda baja
   (c) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio mayor al costo marginal y una
       tarifa de acceso al mercado igual al excedente del consumidor de demanda baja.

6. Un monopolista con una demanda P = 100 − Q produce con unos costes totales CT = 20 + Q 2 /3.
   (a) Si el monopolista maximiza beneficios vende a un precio unico 50.
   (b) Si el monopolista maximiza beneficios producirá en la parte inelástica de la demanda.
   (c) Si hace discriminación perfecta o de primer grado, el precio al que vende la ultima unidad es 40.
   (d) Si el monopolista maximiza el beneficio obtiene el máximo ingreso posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
RosaVera29
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do gradoCecilia Lima
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
Abdon Luppi
 
Examen Intro Micro
Examen Intro MicroExamen Intro Micro
Examen Intro Microrunnedtime
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
MCMurray
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioFavio Meneses
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
ronald ladino
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
flotsystems
 
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Gunther_vb
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
diomarvirguez
 
Excedente Del Productor
Excedente Del ProductorExcedente Del Productor
Excedente Del Productor
nataly
 
Break even point
Break even pointBreak even point

La actualidad más candente (16)

Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2Oferta y-demanda-2
Oferta y-demanda-2
 
Pe
PePe
Pe
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
4.1 aplicaciones a la administración de ec. de 1 er y 2do grado
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
 
Examen Intro Micro
Examen Intro MicroExamen Intro Micro
Examen Intro Micro
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
 
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Excedente Del Productor
Excedente Del ProductorExcedente Del Productor
Excedente Del Productor
 
Break even point
Break even pointBreak even point
Break even point
 

Destacado

Pd4
Pd4Pd4
Pc1 smicro1uni20101
Pc1 smicro1uni20101Pc1 smicro1uni20101
Pc1 smicro1uni20101
Guillermo Pereyra
 
Pd3
Pd3Pd3
Ep3microavanzada
Ep3microavanzadaEp3microavanzada
Ep3microavanzada
Guillermo Pereyra
 
Pc3 s
Pc3 sPc3 s
Pc4 smicro2
Pc4 smicro2Pc4 smicro2
Pc4 smicro2
Guillermo Pereyra
 
E fmicro2 s
E fmicro2 sE fmicro2 s
E fmicro2 s
Guillermo Pereyra
 
Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101
Guillermo Pereyra
 
Pc4micro2
Pc4micro2Pc4micro2
Pd5
Pd5Pd5
Pc2 s
Pc2 sPc2 s
Pc1 s
Pc1 sPc1 s
E fmicro2
E fmicro2E fmicro2
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
Guillermo Pereyra
 

Destacado (20)

Pd4
Pd4Pd4
Pd4
 
Pc2
Pc2Pc2
Pc2
 
Pc1 smicro1uni20101
Pc1 smicro1uni20101Pc1 smicro1uni20101
Pc1 smicro1uni20101
 
Pd3
Pd3Pd3
Pd3
 
Ep3microavanzada
Ep3microavanzadaEp3microavanzada
Ep3microavanzada
 
Pc3 s
Pc3 sPc3 s
Pc3 s
 
Pd1
Pd1Pd1
Pd1
 
Ess
EssEss
Ess
 
Pc4 smicro2
Pc4 smicro2Pc4 smicro2
Pc4 smicro2
 
E fmicro2 s
E fmicro2 sE fmicro2 s
E fmicro2 s
 
Pc1 s
Pc1 sPc1 s
Pc1 s
 
Pd6
Pd6Pd6
Pd6
 
Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101Pc1micro1uni20101
Pc1micro1uni20101
 
Pc4micro2
Pc4micro2Pc4micro2
Pc4micro2
 
Pd5
Pd5Pd5
Pd5
 
Pc2 s
Pc2 sPc2 s
Pc2 s
 
Pc1 s
Pc1 sPc1 s
Pc1 s
 
E fmicro2
E fmicro2E fmicro2
E fmicro2
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
 
Entrevistaronaldcoase
EntrevistaronaldcoaseEntrevistaronaldcoase
Entrevistaronaldcoase
 

Similar a Pd5

Pc3
Pc3Pc3
Pc1
Pc1Pc1
Ep
EpEp
Pd1
Pd1Pd1
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Guillermo Pereyra
 
Pc4
Pc4Pc4
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachilleratoEco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Eps
EpsEps
E fmicro1
E fmicro1E fmicro1
Ef
EfEf
Clase Economia Oligopolios
Clase Economia OligopoliosClase Economia Oligopolios
Clase Economia Oligopolios
MartinSelzerr
 
Pc2
Pc2Pc2
Pc2
Pc2Pc2
TEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdf
TEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdfTEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdf
TEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
guestd06d92
 
Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía
Maikol Rojas Arias
 

Similar a Pd5 (20)

Pc3
Pc3Pc3
Pc3
 
Pc1
Pc1Pc1
Pc1
 
Ep
EpEp
Ep
 
Pd1
Pd1Pd1
Pd1
 
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101Problemasyejerciciosmicro2uni20101
Problemasyejerciciosmicro2uni20101
 
Pc4
Pc4Pc4
Pc4
 
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachilleratoEco cuadernillo actividades_1_bachillerato
Eco cuadernillo actividades_1_bachillerato
 
Es
EsEs
Es
 
Eps
EpsEps
Eps
 
Eps
EpsEps
Eps
 
Ejercicios de monopolio
Ejercicios de monopolioEjercicios de monopolio
Ejercicios de monopolio
 
E fmicro1
E fmicro1E fmicro1
E fmicro1
 
Ef
EfEf
Ef
 
Clase Economia Oligopolios
Clase Economia OligopoliosClase Economia Oligopolios
Clase Economia Oligopolios
 
Pc2
Pc2Pc2
Pc2
 
Pc2
Pc2Pc2
Pc2
 
TEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdf
TEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdfTEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdf
TEMA 7 FIJACION DE PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA (m adicional).pdf
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
 
Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía
 
Ep
EpEp
Ep
 

Más de Guillermo Pereyra

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
Guillermo Pereyra
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
Guillermo Pereyra
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
Guillermo Pereyra
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
Guillermo Pereyra
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
Guillermo Pereyra
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
Guillermo Pereyra
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
Guillermo Pereyra
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
Guillermo Pereyra
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
Guillermo Pereyra
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralGuillermo Pereyra
 

Más de Guillermo Pereyra (20)

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
 
Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Pd5

  • 1. Escuela Escuela Profesional de Ingeniería Económica Curso Análisis Económico II Código EA-411-L Aula Audiovisuales /MS2 Actividad Práctica Dirigida No. 4 Discriminación de Precios Profesor Econ. Guillermo Pereyra Fecha 5 de Octubre del 2010 A  1. Obtenga la condición Dorfman Steiner =− A PQ  2. Una empresa destina el 10% de sus ventas en publicidad y opera con una elasticidad precio de demanda igual a 2. Analice el impacto sobre sus ventas si se incrementa el gasto publicitario en 10%? 3. La demanda de una empresa está dada por la función P=100−3Q4A 1/ 2 . Su función de costos está dada por CT =4Q 210Q A . (a) Estime el precio que maximiza el beneficio (b) Estime el nivel de producción que maximiza el beneficio (c) Estime la elasticidad publicidad de demanda (d) Estime la elasticidad de demanda (e) Verifique la condición Dorfman Steiner 4. Si los consumidores tienen una función inversa de demanda como P=50−Q y la función de costos está dada por CT =20Q (a) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio único y una tarifa de acceso al mercado igual a cero (b) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar una tarifa de acceso al mercado y un precio por unidad igual a cero (c) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar una tarifa de acceso al mercado y un precio igual al costo marginal. 5. Si se tiene dos tipos de consumidores con las siguientes funciones inversas de demanda P=10 −Q , y P=9−Q , y la función de costos es CT=4Q (a) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio igual al costo marginal y una tarifa de acceso al mercado igual al excedente del consumidor de demanda alta (b) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio igual al costo marginal y una tarifa de acceso al mercado igual al excedente del consumidor de demanda baja (c) Analice la conducta del monopolista si decide cobrar un precio mayor al costo marginal y una tarifa de acceso al mercado igual al excedente del consumidor de demanda baja. 6. Un monopolista con una demanda P = 100 − Q produce con unos costes totales CT = 20 + Q 2 /3. (a) Si el monopolista maximiza beneficios vende a un precio unico 50. (b) Si el monopolista maximiza beneficios producirá en la parte inelástica de la demanda. (c) Si hace discriminación perfecta o de primer grado, el precio al que vende la ultima unidad es 40. (d) Si el monopolista maximiza el beneficio obtiene el máximo ingreso posible.